

BRUXISMO
¿DOLORES DE CABEZA?
¿SENSIBILIDAD DENTAL?
¿ANSIEDAD?
Son los problemas que produce el bruxismo. Frena el desgaste de tus dientes y relájate mientras duermes con nuestra FÉRULA DE DESCARGA.
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
Es el hábito involuntario, diurno o nocturno, de apretar la mandíbula haciendo rechinar los dientes. Puede darse en personas de cualquier edad y sexo. Más del 70% de la población en España padece bruxismo.
¿Cúales son los síntomas?
Los síntomas del bruxismo, como se puede deducir de la descripción de esta patología, son muy variados.
Los síntomas son muy diversos y dependen de cada persona.Aunque siempre hay una predisposición, la intensidad del frotamiento/apretamiento puede variar en el tiempo, dependiendo de las circunstancias.
Con frecuencia, no hay ningún síntoma por el que el paciente detecte que es bruxista. El bruxismo es diagnosticado por el dentista (ante el asombro del paciente) cuando acude a la consulta por otro problema. En otras personas, los síntomas son tan inespecíficos o se presentan en otras partes del cuerpo (por ejemplo en el cuello) que no orientan al diagnóstico del bruxismo.
En general, el síntoma más frecuente del bruxismo es el dolor en los carrillos (músculos maseteros) al levantarse por la mañana. Tienen sensación de “tensión” al levantarse, aunque en otros casos, el dolor o tensión aumenta en el transcurso del día.
OTROS SÍNTOMAS DEL BRUXISMO SON:
1.- Dolor por delante del oído (corresponde con la articulación de la mandíbula con el cráneo).
2.- Dolor-tensión en la nuca (por contracción de la musculatura occipital).
3.- Sensibilidad en los dientes ante el frío o el calor.
Si crees que puedes padecer bruxismo, pide cita gratis y sin compromiso. Te informaremos de los distintos tratamientos.
¿Cómo se detecta?
En el dentista:
Observa el desgaste atípico y característico del esmalte y las piezas dentales que no se corresponde con un desgaste natural del paso del tiempo. También es notable el encogimiento de encías.
En casa:
A través de los compañeros de cama o habitación preocupados por el ruido que genera el paciente al rechinar sus dientes.
¿Qué tratamiento tiene?
En los casos moderados a graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o plástico, conocida como férula de descarga, para impedir lesiones y afección de los dientes. Este procedimiento consiste en utilizar un plano de relajación mientras duerme, el cual es elaborado con ajuste exacto en su boca, colocandose sobre sus dientes superiores y protegiendolos para que estos no rechinen contra los inferiores.
Además la férula de descarga, desde sus primeros días de uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos causado por el bruxismo, así como otras molestias que puedan haber aparecido debido a una sobrecarga de la musculatura de la mandíbula.
En casos avanzados, sería rehabilitación total de la boca con coronas para restituir los tejidos dentales desgastados y disminuir el bruxismo.


Llámanos
917 178 020
648 637 233
Ubicación
C/ Maqueda 101
28024 Madrid
Horario
Mañanas de 10 - 14 hrs Tardes de 15 - 20 hrs